La batalla por las medidas cautelares.
La obra de D. Eduardo García de Enterría titulada “La batalla por las medidas cautelares”, cobra máxima actualidad jurídica con el relevante Auto, de fecha 2 de julio de 2015, dictado por la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Sección 2ª (Magistrado Presidente, Ilmo. Sr. D. Abel Ángel Sáez Doménech), en un proceso de medidas cautelares instado y dirigido por el equipo de abogados que integra SERRANO & ASOCIADOS, en defensa de los intereses de su cliente, en el que se acuerda la suspensión de una resolución dictada por la Demarcación de Costas en Murcia, en virtud de la cual se ordena restituir la servidumbre de tránsito presuntamente ocupada por edificaciones en una parcela propiedad del recurrente (cliente de SERRANO & ASOCIADOS).
El referido Auto fundamenta la suspensión de la citada resolución ponderando los dos intereses en conflicto; de un lado, respecto del recurrente, considera la irreversibilidad del daño que supondría la demolición de las construcciones que presuntamente ocupan la servidumbre de tránsito; de otro, en cuanto al dominio público marítimo-terrestre, se estima que las citadas edificaciones, al no ser de nueva construcción y, por tanto, remontándose su ocupación a fechas lejanas, no suponen ningún obstáculo para restituir el citado dominio público, en el caso que, al resolverse el pleito principal, se declarase ajustada a Derecho la citada resolución dictada por la Demarcación de Costas en Murcia.
De todo lo anterior se concluye la vital importancia de la tutela cautelar como factor esencial en el ejercicio efectivo del derecho a la tutela judicial efectiva de los justiciables en general, y de los particulares frente a la Administración Pública, en particular.